• Calle Acuario 23B, Local 3, 28042 Madrid
  • 91 305 58 04
  • Intranet

  • Pídenos presupuesto

Grupo PYMA

  • Pinturas y revestimientos
    • Aceites, lasures y barnices   
    • Antihumedad   
    • Antimanchas (tixotrópica)   
    • Esmaltes   
    • Estuco y Vellatura
    • Impermeabilizantes   
    • Industrial
    • Pintura plástica   
    • Piscinas   
    • Pladur
    • Revestimientos de fachadas   
  • Imprimaciones y disolventes
    • Decapante   
    • Disolventes   
    • Imprimación   
  • Herramientas y maquinaria
    • Herramientas manuales del pintor   
    • Preparación y protección profesional   
    • Utillaje y maquinaria profesional
  • Materiales auxiliares
    • Escayolas   
    • Fibra de vidrio
    • Resinas de poliester   
    • Siliconas   
    • Suelos laminados
    • Yesos   
  • Tu tienda más cercana
  • Contacto

Etiqueta: Catálogo

Tonalidades en la Carta RAL

Por Admin PYMA03/03/20200 comentarios

Tonalidades en la Carta RAL Classic

Más de 200 tonalidades se encuentran en la Carta RAL Classic 

¿Alguna vez has pintado tus paredes de amarillo pastel, de beige o de morado perla? No, no te asustes no estamos mencionando tonalidades histriónica u horteras, simplemente estamos nombrando gamas que se encuentran dentro de la Carta RAL Classic.

Ahora es cuando posiblemente te hagas dos preguntas, ¿qué es eso de la Carta RAL Classic?, y ¿cómo saben todas las tonalidades que existen?.

Muy sencillo, en todas las tiendas asociadas de Pyma disponemos de Cartas NCS y de Cartas RAL. De estas últimas hicimos un post donde hablamos del significado de sus siglas y el origen de esta, si todavía no lo has leído, échale un vistazo.

Dentro de la Carta RAL Classic se encuentran más de 200 tonalidades entre amarillo, naranja, rojo, violeta, azul, verde, gris, marrón, blanco y negro.

Estos matices están ordenados en esta disposición y enumerados del 1 al 9, seguidos de 3 dígitos que se escogen de forma secuencial, como por ejemplo la tonalidad RAL 6027 que corresponde al verde luminoso.

Si después de leer este post no tienes claro de qué color quieres pintar las paredes de tu hogar, te recomendamos ir a una de las tiendas asociadas para que te asesoren y te digan que color es el más adecuado, ya sea por la ubicación, la luz o el tamaño de la misma.

Además aconsejamos escoger varias tonalidades antes de aplicar la pintura, si tienes dudas a la hora de aplicarla, te proponemos uno de nuestros artículos donde te damos 5 consejos antes de pintar.

Tonalidades RAL Classic

Amarillo

Junto con el blanco es uno de los colores más utilizados a la hora de pintar las paredes y dentro de la Carta RAL Classic disponemos de 30 tonalidades para elegir.

Naranja

13 tonalidades contienen el color naranja en esta colección. Comenzando con el amarillo naranja y finalizando con el naranja perla.

Rojo

A priori puede resultar un color muy llamativo para pintar las paredes, pero en la carta son 25 las tonalidades disponibles.

Violeta

¿El púrpura y el burdeos son tonalidades del violeta? Sí, y se encuentran en la colección junto con 10 tonos más.

 Azul

Como si de un cielo se tratara, así es como se disponen las tonalidades del azul en la carta RAL. Se encuentran 25 tonalidades desde el azul violeta hasta el azul noche perlado.

Verde

Puede sorprender ya que este color es la segunda gama con más tonalidades, un total de 36.

Gris

Es el color con más tonalidades en la Carta RAL Classic, un total de 38.

Marrón

20 tonalidades conforman esta carta RAL, entre las que destacan el marrón pardo (y todas sus gamas), caoba, y sepia.

Blanco y negro

Entre el blanco y el negro son 14 las gamas disponibles en esta Carta RAL

Ahora ya conoces todas las tonalidades de la Carta RAL Classic. Ve a tu tienda Pyma más cercana y elige el próximo color para tu hogar.

 

Posted in Blog, GeneralTagged amarillo, azul, blanco, cartaRAL, Catálogo, color, colores naturales, decoración, gris, morado, negro, pintar, rojo, tonalidades, verde

¿Qué es la masilla? ¿Cuántos productos hay?

Por Admin PYMA10/10/20190 comentarios

La masilla el acabado perfecto para antes de pintar.

La masilla es una masa o pasta blanda, compuesta de tiza y aceite de linaza. Al secarse se endurece y se emplea para tapar juntas, grietas, agujeros etc.

Cómo se prepara la masilla para paredes

A la hora de comprar la masilla podemos encontrarla de dos formas: masilla preparada o masilla en polvo, que requiere de una pequeña preparación.

En ambos casos, en Grupo Pyma tenemos el producto que necesitas.

El primero se utiliza para pequeñas reparaciones caseras en las que basta abrir el envase y aplicarlo.

En cambio, la masilla en polvo suele ser para trabajos realizados por profesionales, como por ejemplo grandes reformas. En este caso abriríamos la masilla en polvo y añadiríamos agua para prepararla.

Masillas del Grupo Pyma

Una vez sabemos qué es la masilla y cómo se prepara, es importante conocer los productos que te ofrece Grupo Pyma.

Masilla en polvo

PM-001 Pymaplast Standard.

Enlucido de interior, indicado para retapar y alisar soportes usuales de yeso y/o cemento, de fraguado normal.

standar-masilla

PM-003 Pymaplast Alisados 

Enlucido de interior, especial para el alisado de soportes, obteniendo acabados lisos y perfectos de alta calidad

alisados-masilla

PM-0010 Pymaplast Acabados

Enlucido de interior, presentado en forma de polvo blanco micronizado, indicado para retapar y alisar pequeños desperfectos sobre fondos absorbentes como yeso, cemento y pinturas plásticas tradicionales.

alisados-masilla

Masilla preparada

PM-006 Pymaplast al uso interior

Enlucido polivalente de renovación en pasta (listo al uso), que permite su aplicación manual y mecánica. Se emplea para alisar fondos de gotelé plasti­cado o para crearlos, si se aplica a pistola.

masilla-pasta

PM- 014 Masilla Elástica con fibra

Masilla acrílica en base acuosa especial para el tratamiento de grietas y fi­suras rebeldes. Armada con fi­bra de vidrio. Uso interior-exterior

masilla-pasta-fibra

Ahora y lo sabes, aplica masilla en polvo o masilla preparada para tacar gritas y juntas.

Posted in Blog, Paredes, TechosTagged Catálogo, masilla, masilla polvo, masilla preparada, paredes, proteger, pyma, restaurar, tendencia, tiendas PYMA, Tipos de pintura

Nuevos productos Pyma

Por Admin PYMA01/07/20190 comentarios

Sellador de poliuretano

Sellador elástico a base de poliuretano silanizado. Exento de isocianatos, siliconas y disolventes.

Resistencia desde -40⁰C a +90 ⁰C, alta calidad, resistencia al envejecimiento, resistencia a la intemperie, elevada resistencia a la radiación UV.

APLICACIONES: Sellado de juntas en construcción. Sellado de conductos de ventilación y aire acondicionado o frigoríficas. Sellado de elementos prefabricados, marco/obra, carpintería metálica. Pegados de planchas galvanizadas, metales férreos o no férreos, elementos de caravanas o camiones.

sellador_newsletter

Masilla acrílica

Sellador monocomponente elaborado a base de una mezcla de resinas acrílicas en dispersión.
Resistencia a la temperatura -20⁰C a + 70 ⁰C. alta calidad, resistencia a la intemperie, resistencia al UV, bajo olor, para interior o exterior. Pintable/Barnizable. Exento de disolventes

APLICACIONES: Sellado de grietas, sellado de juntas con poco movimiento (no utilizar en juntas con deformación permanente superior al 10%), sellado de conductos de chapa, ventilación, aire acondicionado. Masilla acrílica para materiales de construcción: ladrillo, hormigón, madera…
masilla_newsletter

Silicona Universal

Sellador tixotrópico elástico de silicona ácido monocomponente, reticula  en contacto con la humedad.
Resistencia a la temperatura  -40ºC a + 150 ºC, resistencia al envejecimiento, resistencia a la intemperie, elevada resistencia a la radiación UV.

APLICACIONES: Sellado de materiales no porosos. Sellado  vidrio. Estanqueidad de juntas cerámicas.
silicona_newsletter

Posted in NovedadesTagged casa, Catálogo, decoración, decorar, habitación, productos pyma, pyma, sellador, tiendas PYMA

Pyma pone a punto tu piscina

Por Admin PYMA25/04/20190 comentarios

Es hora de preparar la piscina para el verano. Todos los años hay que revisar el estado de las piscinas para obtener un rendimiento óptimo, para ello la pintura es tu gran aliado. Siempre existen dudas de que pintura emplear y como aplicarla desde Grupo Pyma te ayudamos.

TIPOS DE PINTURA

A- PINTURA AL CLOROCAUCHO

Te recomendamos CLOROCAUCHO PISCINAS PYMA por su GRAN resistencia al agua a los hongos, a la alcalinidad y a los productos químicos. Hay que tomar precauciones para su aplicación.

B- PINTURA AL AGUA

No huele y es más fácil su aplicación que el clorocaucho, pero tiene menos resistencia. Te recomendamos PINTURA PISCINAS AL AGUA PYMA. Aunque no pasa nada por cambiar de tipo de pintura (disolvente/agua) nosotros como expertos te recomendamos continuidad.

El secado de cada una es diferente:

Pintura clorocaucho piscinas
  • Secado al tacto: 30 min
  • Repintado: 6-8 horas .
  • Secado total: 10-12 días

piscinas clorocaucho cymasport

 

 

 

 

Pintura piscinas al agua
  • Secado al tacto: 10-30 min
  • Repintado: 2-4 horas
  • Secado total: 10-12 días

bote piscinas acrilica

En ambos casos la temperatura ideal es entre 10-20oC, sin que le de el sol directamente

Al elegir la pintura para una piscina de hormigón o cemento, hay que tener en cuenta:
– los efectos nocivos de la intemperie
– la alcalinidad del soporte
– los efectos de los productos químicos empleados para el tratamiento del agua.

piscina pyma

PREPARACION DE LA PISCINA

1- Reparación de la piscina.

a- Grietas y suras.
En las superficies de cemento y hormigón, es normal la contracción y dilatación, lo que origina posibles filtraciones.
Hay que crear una barrera contra la humedad sellando las grietas y rehabilitando las zonas desgastadas.
b- Eliminación de pintura antigua
En las zonas defectuosas con una raqueta o cepillo de púas quitamos los restos de pintura en paredes y suelo. Después para abrir el poro lijamos, de esta manera facilitamos el anclaje de la pintura nueva
c- Manchas de moho y algas
Es necesario eliminarlas con agua y lejía enjuagando bien posteriormente

2- Piscinas de obra nueva.

Antes de pintar siempre:
1- El hormigón debe estar totalmente fraguado
2- Las paredes y suelo deben estar totalmente libres de polvo, suciedad y sales.
Las pinturas Pyma para piscinas las tienes en dos colores, blanco y azul.

Si tienes alguna duda ponte en contacto con nosotros por mail pyma@pyma.com o a través de nuestras redes sociales. Estaremos en cantados de ayudarte. Ya tienes tu piscina lista para el baño. Feliz verano!!!!!!

 

 

Posted in Novedades, PinturaTagged Catálogo, newsletter, pintar, pintura, pintura clorocaucho, pintura piscina al agua, pintura piscinas, piscina, pyma, tiendas PYMA, Tipos de pintura, verano

Tipos de esmaltes

Por Admin PYMA24/04/20190 comentarios

El esmalte protege y mejora la imagen de la madera. Es una película que recubre el mobiliario que, con el paso del tiempo requiere una serie de cuidados y tratamientos para mantenerlo en perfectas condiciones.

unnamed (1)

¿Qué tipos de esmaltes podemos encontrar?

  • Esmaltes acrílicos (o al agua)

Se diluye con agua. Se caracteriza por tener un secado rápido y no huele. Una vez utilizados el producto con un poco de agua se limpian las brochas y pinceles. Además los avances tecnológicos hacen que su resistencia cada vez esté más próxima a los esmaltes sintéticos.

Dentro de los esmaltes al agua o acrílicos se pueden encontrar en mate, satinado o brillo. Cada uno de estos acabamos tiene una ventaja. Por ejemplo el satinado ayuda a reflejar la luz, el brillo tiene buena nivelación y resistencia al exterior y el mate tapa las imperfecciones de las superficies de interior.

  • Esmaltes sintéticos

Se diluyen con disolventes sintético. Tarda un poco más en secarse que los esmaltes al agua, pero son idóneos para el pintado de muebles. Son más resistentes a los golpes ya que es un producto que está formulado con resinas alquídicas que les otorga una mayor flexibilidad.

esmalte brillo

¿Cómo se aplica el esmalte?

Antes de proceder a aplicar el producto debemos preparar la superficie.

  1. Lijar y quitar las imperfecciones que pueda tener el mueble, la puerta o el producto que queramos trabajar, así abriremos los poros de la madera y conseguiremos que el esmalte absorba mejor
  2. Una vez hemos lijado la superficie debemos retirar todo el polvo acumulado
  3. Aplicamos el producto sobre la superficie de forma homogénea
  4. Dejamos seca la superficie el tiempo que indique el fabricante

Pymacril Plus

Esmaltes para madera y hierros de Pyma

 En el Grupo Pyma contamos con diferentes productos para tratar la madera y con distintos acabos. Para ello te recomendamos nuestra gama de productos Pymacril Plus con acabo en brillo, mate o satinado.

Pymacril Plus brillo: Es un esmalte antioxidante brillante al agua de aplicación directa sobre hierro y óxido sin imprimación previa. Gran flexibilidad sobre madera, resistente a la intemperie.

 Pymacril satinado: Es un esmalte al agua con poliuretano de gran resistencia a golpes, rayadas y a la intemperie. Flexible, no cuartea. No amarillea y resistente al moho.

 Pymacril mate: Esmalte al agua de acabado extra mate con resinas acrílicas que no amarillean en el interior y aditivos especiales que repelen las manchas.

 

Posted in Blog, Mantenimiento de mueblesTagged Catálogo, catálogo Pyma, cuidado madera, esmalte, esmalte para puertas, proteger, pyma, pymacril plus, tendencia, tiendas PYMA

3 tipos de azul para superar el Blue Monday

Por Admin PYMA20/01/20190 comentarios

Hoy es el Blue Monday, y te preguntarás ¿qué es eso?. Este lunes 21 de enero está considerado “el día más triste del año” o ‘Blue Monday’, según una fórmula que señala como tal al tercer lunes del año, tras calcular las deudas navideñas, la motivación, el tiempo y la necesidad de tomar decisiones y otras variables.

Desde Pyma no creemos en esas cosas, y por eso hoy te vamos a mostrar tres tonalidades de azul para pintar tu casa.

Azul índigo

 El azul índigo o añil es la denominación tradicional de las variedades muy oscuras y profundas del color azul; antiguamente también se le denominaba Glasto.

Esta tonalidad es muy diferente al resto de azules y le dará a tu casa tranquilidad y frescura, además combina muy bien con grises, marrones o blancos.

Azul celeste

 Seguramente este color sea el más atrevido de los tres. El azul celeste muchas veces se relaciona con un color femenino y chic, se puede combinar con rosas y dorados, y además  es un tonalidad perfecta para un cuarto juvenil o adolescente.

El azul celeste hará olvidarte del Blue Monday, y dará a tu casa un toque original.

Azul marino

Esta tonalidad es más oscura que las dos anteriores, y con poca luz puede parecer negro. Combina con marrones, blancos y con muebles de madera puede quedar muy bien.

Ahora no tienes excusas para olvidarte del Blue Monday, y dar a tu casa las tonalidades de azul que necesita

 

 

Posted in ...y el color de hoy es el..., Blog, GeneralTagged cambiar imagen habitación, Catálogo, colores, colores naturales, decoración, paredes, pintar, pintar pared, Tipos de pintura

Esmalte Pymacril Plus

Por Admin PYMA17/01/20190 comentarios

Hace unos días en nuestras redes te mostrábamos el post realizado por nuestros amigos de Decoración 2.0. En él te contaban 10 ideas para decorar con puertas recicladas.

Para que estas tengan un buen acabado debemos usar un buen producto, por eso desde de Pyma te aconsejamos el esmalte Pymacril Plus.

Se puede usar tanto en interior como en exterior y aplicarlo en madera, metal  e incluso en obra.

Pymacril Plus está recomendado para el lacado de puertas y ventanas, protegiendo a estas y puediendo elegir el acabado que más te guste o vaya a tu ambiente: brillo, satinado o mate.

Posted in Blog, Novedades, ProtecciónTagged brillo, casa, Catálogo, decorar, decorar muebles, esmalte, lacado, mantenimiento madera, mate, proteger, pyma, pymacril, satinado, tiendas PYMA, Tipos de pintura

3 propósitos para tu hogar en este 2019

Por Admin PYMA09/01/20190 comentarios

Comenzar un año nuevo es el mejor momento para plantearse nuevos retos y cosas a mejorar: ir al gimnasio y aprender un nuevo idioma suelen ser las más habituales. Pero, ¿y en nuestro hogar? ¿No necesita una mano de pintura o un cambio de decoración? Hoy en nuestro blog te diremos tres propósitos para aplicarlos en este 2019.

  1. Renovar la pintura de una habitación

 Imagen 1

Con el paso del tiempo, la pintura va perdiendo fuerza y luminosidad, y las habitaciones pierden ese brillo que tenían al principio. Por eso, pintar de nuevo las habitaciones hará que tu casa recupere esa atmósfera que ha perdido con  el paso de los meses.

  1. Arriesga con nuevos colores

abstract-art-banner-1001990

¿Eres consciente del poder decorativo que tiene el color en las paredes? ¿De las posibilidades cromáticas que tienes a tu alcance? La mayoría de veces cuando queremos pintar una pared pensamos en colores básicos como pueden ser el blanco, el negro, el azul o el gris. Pero hay más tonalidades que harán de nuestro hogar un sitio único. Piensa en los verdes, en los rojos o en los amarillos darán a tu hogar un aire renovado.

  1. Renovar una estancia de la casa

Imagen 1

Los baños, las galerías, o incluso, en muchos casos, habitaciones que usamos como trastero, son huecos perfectos para darle una segunda vida. En este caso no hablamos solo de pintar la habitación, sino darle un lavado de cara de arriba hasta abajo. Seguramente no es la primera vez que piensas en cambiar esa habitación, y el nuevo año es el mejor momento para hacerlo.

 

Posted in Blog, Consejos generales de pintura, Dormitorios, TechosTagged 2019, año nuevo, casa, Catálogo, color, colores, colores naturales, dormitorio, habitación, paredes, pintar, pintar pared, proteger, restaurar, Tipos de pintura

PINTURAS VERO

Por Admin PYMA16/10/20180 comentarios

Hoy hablamos de Pinturas Vero. Una empresa con más de 30 años de historia. Todo comienza en 1987 cuando José Miguel Sánchez Tendero junto con su mujer, Dolores Muñoz Galera, deciden emprender la aventura de lo que hoy conocemos como Pinturas Vero.

La primera tienda deciden ubicarla en la C/Arquitecto Vandelvira nº14, a pocos minutos del centro de Albacete, y en la actualidad cuentan con dos tiendas en la provincia. La segunda tienda se encuentra en el Pol. Industrial Campollano Avenida cuarta, nº 59, en Albacete, donde se realiza la producción logística para distribuidores y tiendas.

Tras años de dedicación y esfuerzo acuerdan en 1991 formar parte de la fundación del grupo PYMA, siendo socio fundador.

27 años después el grupo PYMA acoge a 42 socios en todo el territorio nacional. Con más de 195 puntos de venta repartidos por toda la península, incluyendo Ceuta y las Islas Baleares y Canarias.

Actualmente Pinturas Vero es el reflejo del trabajo bien hecho. Gracias al esfuerzo realizado durante todos estos años, esta empresa se encuentra en plenitud de expansión, con unos objetivos muy claros para el futuro pero sin olvidar sus orígenes, y sabiendo como con trabajo y dedicación han conseguido ser la empresa que hoy en día son.

Pinturas Vero se encuentra en la vanguardia dentro de las novedades que hay en el mercado, con un equipo de profesionales altamente cualificados y preparados para aconsejar y asesorar según las necesidades del consumidor.

Le empresa dispone de comercialización y distribución de las principales marcas de pinturas tanto nacionales como europeas, al igual que artículos de decoración, maquinaria, herramienta, materiales auxiliares y la marca propia PYMA. Además, Pinturas Vero dispone de venta online para hacer más fácil el acercamiento de los productos con sus clientes. Con un simple clic entrarás a la tienda de PYMA y podrás comprar algunos de nuestros artículo.

Actualmente en Pinturas Vero se encuentran muy volcados con la venta y colocación de tarimas y puertas, así como con la venta de pinturas industriales.

Si quieres saber más entra en su web

 

Posted in Blog, PinturaTagged albacete, Catálogo, decoración, paredes, pintar, Pinturas, Pinturas Vero, pyma, tiendas PYMA, Tipos de pintura, Vero

Impermeabilizante. ¿Cómo lo aplico?

Por Admin PYMA14/09/20180 comentarios

Llega el otoño y con él las lluvias, en algunos casos torrenciales típicas de esta estación. Por eso, hay que tener mucha precaución en terrazas, techos, paredes y demás superficies donde pueden aparecer humedades.

Para poder hacerle frente, o incluso prevenirlas, hoy hablaremos de la pintura impermeabilizante y como aplicarla correctamente.

 Características generales de las pinturas impermeabilizantes:
  • Impermeable al agua de lluvia
  • Elástico, no cuartea ni fisura con las contracciones y dilataciones del soporte a consecuencia de los cambios de temperatura
  • Puenteo de grietas y fisuras
  • Buena adherencia sobre los materiales de construcción más habituales
  • Resistente a los nocivos efectos de la intemperie
  • Transitable

Una vez sabemos sus características vamos a aplicarlo, en el caso de hoy indicaremos como impermeabilizar una terraza.

Cómo impermeabilizar una terraza

 Desde PYMA te recomendamos H-300 CYMAELASTIC CUBIERTAS perfecto para la impermeabilización y protección de superficies como terrazas o fachadas.

En primer lugar antes de pintar debemos de homogeneizar el contenido del envase. Para este trabajo utilizaremos una brocha o un rodillo, y además debemos comprobar que la superficie a pintar este limpia, seca, exenta de polvo o grasa y que no tenga filtraciones.

Preparamos el producto, para ello aplicaremos tres partes del producto con dos de agua. Posteriormente se aplican dos manos, la primera diluida en un 15% de agua y la última con un 5-10% de agua. Los utensilios que utilicemos tanto brochas, como pinceles se limpian con agua antes del secado.

 Una vez hemos preparado la pintura para ser trabajada debemos poner a punto la superficie.

Si la superficie no ha sido pintada

Primero tenemos que limpiar la superficie a fondo, Utilizaremos un cepillo duro y aplicaremos una disolución de ácido clorhídrico o nítrico al 5% en agua, de esta manera se asegura una perfecta limpieza y se abre poro. Después baldear y esperar a que seque la superficie.

Una vez ya esté seca y limpia, se extiende un mallado de fibra de vidrio y se fija aplicando una primera mano con una mezcla de contenga el 60% del producto y el 40% de agua. De este modo dotamos de un anclaje perfecto al soporte. Posteriormente aplicamos dos manos, la primera diluida en un 15% de agua y la última con un 5-10% de agua. Con esto lo que conseguimos es una capa de 1 y 2 mm que sería suficiente para asegurar una buena estanqueidad.

Estos mismos pasos se deben hacer extensivos sobre los 20 o 30 cm de la pared que rodee la superficie. Así evitaremos filtraciones en las uniones entre terrazas y paredes debidas a los movimientos estructurales de la edificación.

 Superficies pintadas

 Si la pintura no está en buen estado se debe eliminar totalmente e imprimar con el mismo producto Cyma elastic cubiertas disuelto al 40% en agua. Sobre cerámico o tejado de cinc imprimar con dos manos de FIJALIX al 15% y terminar con dos manos de CYMA ELASTIC CUBIERTAS al 15% y el 5-10%.

Superficies en mal estado

 Se debe eliminar la pintura para después aplicar una mano del producto al 40% y posteriormente terminar con dos manos diluidas al 15% y al 10% respectivamente. Para reparar grietas, se limpian perfectamente y se impriman con el producto: AGUA (40%) (3:2) y a continuación, se tapan con masilla confeccionada con H-300 CYMAELASTIC CUBIERTAS y arena, posteriormente se procede al pintado normal.

 

Posted in Blog, Pintura, ProtecciónTagged características, casa, Catálogo, impermeabilizar, pintar, proteger, pyma, terraza, tiendas PYMA, Tipos de pintura

DISOLVENTE ECOLÓGICO

Por Admin PYMA13/07/20180 comentarios

Si estás en la búsqueda de un disolvente con el que puedas limpiar los utensilios con él, y puedas aplicarlo en lugares delicados, este es tu producto.

Hoy hablamos del Disolvente ecológico de PYMA.

Este artículo es una mezcla de disolventes orgánicos, alcoholes, cetonas y ésteres formulado especialmente para disolver pinturas, esmaltes y barnices con amplio espectro de uso.

Una de sus características, que le diferencia de otros disolventes, es que este, se puede aplicar en lugares sensibles como puede ser hospitales o escuelas. Esto se debe a su baja toxicidad y nulo contenido en hidrocarburos aromáticos.

Este producto es útil para la mayor parte de las pinturas y esmaltes sintéticos y nitro, para imprimaciones, tapaporos, lacas y barnices. Además reduce la viscosidad para facilitar la aplicación y favorece la mojabilidad.

¿Cómo podemos utilizarlo de una o de otra manera?

-Si queremos usarlo como disolvente debemos mezclarlo con la pintura y remover ligeramente. La cantidad dependerá del tipo de pintura y la aplicación.

-Si por lo contrario queremos usarlo como limpiador, debemos verterlo en un recipiente adecuado y limpiar en él los utensilios. Para pequeñas manchas o como desengrasante puede empaparse un trapo y frotar sobre la pieza a limpiar. No utilizar sobre plásticos.

Posted in Blog, PinturaTagged casa, Catálogo, disolvente, disolvente ecológico, paredes, tiendas PYMA, Tipos de pintura

A-300 SENA MATE

Por Admin PYMA15/06/20180 comentarios

El yeso, el cemento y la escayola son materiales muy usados en la construcción. Estos en muchas ocasiones necesitan una mano de pintura, para darle presencia y un acabado.

Hoy en nuestro blog, hablaremos de una pintura tanto para los hogares, como para la construcción.

A-300 Sena Mate, es una pintura plástica, a base de copolímeros acuosos vinílicos, de excelente calidad, y agradable tacto sedoso para la decoración de paredes y techos en interior y exterior.

Como hemos dicho este producto está pensado para pintar materiales de construcción pero también para la decoración de todo tipo de estancias: pasillos, habitaciones, escaleras y techos.

Antes de usar el producto debemos de seguir una serie de instrucciones

– Agitar el producto hasta su perfecta homogeneización.

– Las superficies que vayamos a pintar deben estar limpias, exentas de polvo, grasa, salitre, etc. En el caso de que estaba pintado anteriormente observar que la pintura anterior esté en buen estado y bien adherida. Si no es así, hay que limpiar correctamente el fondo y preparar con una mano de fijador.

– La aplicación puede hacerse a brocha, rodillo o pistola.

– No es recomendable pintar con tiempo lluvioso ni en las horas de máximo calor.

 

Posted in Blog, Paredes, Pintura, TechosTagged casa, Catálogo, decoración, paredes, pintar, techos, tiendas PYMA

Navegación de entradas

Artículos antiguos

Sobre nosotros

Empresa con capital 100% español, con más de 150 tiendas en todo el territorio Nacional (incl. Baleares y Canarias).

Más Información

  • Marcas amigas
  • Quienes somos
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad

Generamos riqueza en tu zona

Generamos riqueza en nuestro entorno manteniendo más de 800 puestos de trabajo directos. Fabricamos en España nuestras marcas propias de pintura (PYMA y Bricolar) y gran parte de nuestro material auxiliar (Rolux).

Contacto

  • Central de compras Pyma
  • Calle Acuario 23B, Local 3, 28042 Madrid
  • 91 305 58 04
  • administracion@pyma.com
© Central de compras Pyma SL. Todos los derechos reservados. 2015-2016 | Política de cookies
Powered by

Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario

Al hacer clic en cualquier enlace de esta página usted está dando su consentimiento para que utilicemos las cookies.

Acepto No, quiero saber más